¿Sabías que la mayoría de pacientes asmáticos solo acude al médico cuando tienen síntomas?
Es una enfermedad pulmonar, que provoca inflamación causada por infección producida por virus, bacterias, u hongos.
Muchas veces confundido con resfriado común.
Principal causa de muerte en menores de 5 años.
Se puede PREVENIR y se puede TRATAR.
En los últimos años, se ha reducido a la mitad los casos de muertes gracias a las VACUNAS.
Tomar en cuenta los síntomas y acudir con tu médico para diagnóstico diferencial con otras enfermedades que pueden compartir los mismos síntomas como:
Streptococcus pneumoniae es la causa más común de neumonía bacteriana en niños; Haemophilus influenzae de tipo b (Hib) es la segunda causa más común de neumonía bacteriana; El virus sincitial respiratorio es la causa más frecuente de neumonía vírica.
Conocida más popularmente como GRIPE, es una infección respiratoria que se transmite de persona a persona.
Esta suele confundirse con el resfriado común y otras enfermedades respiratorias.
Suele presentarse como:
Si presentas estos síntomas debes acudir a un especialista que te evalúe y haga diagnósticos diferenciales al igual que hacerte la prueba.
La mejor forma de PREVENIR es vacunándose cada año.
🤧 el moco es una barrera de defensa o protección
Reducir el consumo de tabaco 🚬 y mejorar la calidad del aire 💨 en los espacios de trabajo son medidas clave a la hora de prevenir enfermedades respiratorias.
El medio ambiente no se escapa, los cambios climáticos afectan nuestro aire.
“Los contaminantes microscópicos en el aire se adentran y afectan de manera sustancial al sistema respiratorio y circulatorio.
La fiebre es el aumento de la temperatura del cuerpo por encima de lo normal 38 grados Celsius o 100.4 grados Fahrenheit
La fiebre es una parte importante de las defensas del cuerpo contra la infección
Puede causar, aunque no son específicos